top of page
Colectivo de mediación cultural que realiza recorridos urbanos y visitas a museos en Madrid desde una perspectiva de género
IMG_7765.jpg

VISITA NOCTURNA A LA EXPOSICIÓN AT-TĀRIQ, DE TAREK ATOUI

EN COLABORACIÓN CON TBA21

La exposición At-Tāriq (الطّارِق, “el que viene de la noche” o “la estrella de la mañana”) del artista Tarek Atoui en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con TBA21, gira en torno a la hospitalidad y sus vínculos con las tradiciones musicales rurales de los territorios del norte de África habitados por el pueblo amazigh.

 

Desde La Liminal formamos parte del programa de recorridos performativos de esta exposición, en el que presentaremos una propuesta que ondea entre el movimiento y la quietud, entre la acción y la inactividad. En ella contemplaremos y escucharemos atentamente el espacio expositivo, para reflexionar sobre el significado y la necesidad de acogida y protección en una época marcada por la movilidad y el desplazamiento. 


Podéis conocer más información sobre estos recorridos aquí.

Story MES 24.png

ESTE MES PASEAMOS...

PASEO SONORO POR LAS MEMORIAS DE LAS LUCHAS VECINALES DEL BARRIO DE CARABANCHEL ALTO

POSPUESTO - Viernes 9 de mayo / 18.30 a 20.30 h

En este recorrido caminaremos por Carabanchel acompañadas por la Cartografía de Memorias de sus luchas vecinales que elaboramos el año pasado. En ella atendimos a las movilizaciones ciudadanas de la periferia sur de Madrid durante el tardofranquismo y la Transición, así como al papel que jugaron las mujeres en estos procesos.

 

A lo largo del paseo veremos cómo sin esas luchas y conquistas el paisaje urbano del barrio no sería como hoy lo conocemos. Y lo haremos escuchando las voces de personas que han sido sus protagonistas de esta historia, y que hemos recogido en estos mapas


El recorrido es parte del programa de actividades de la exposición Casas Bajas, del Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo. Será el viernes 9 de mayo a las 18.30 h. Encontraréis más información en la web de la Quinta del Sordo y os podréis inscribir en este enlace.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES
CIUDAD_SUR_COSTA_MARROìN_Sue_Ponce (51).jpg

SÉPTIMA SESIÓN DE CIUDAD SUR

VERDE ESPERANZA

Imagina Móstoles en el año 2125. ¿Cómo será su espacio público? ¿Qué aspecto tendrán sus viviendas? ¿Quiénes las habitarán y cómo?

Los futuros que imaginamos con preguntas como estas pueden reflejar los malestares que nos atraviesan en el presente, fruto de las crisis que viven nuestras ciudades y que a veces tienen el riesgo de angustiarnos hasta bloquear nuestra capacidad de acción.

En la séptima sesión de Ciudad Sur tantearemos relatos distintos a los de la catástrofe futura inevitable. Exploraremos esos verdes vinculados a la esperanza, una actitud ante la incertidumbre que puede ser un gesto de rebeldía. Y lo haremos paseando por algunas de las conquistas vecinales de Móstoles, recordando con ellas el poder de la movilización ciudadana y su atrevimiento a dibujar un futuro mejor, y preguntándonos por una ciudad que responda a nuestros deseos y necesidades.

Será el próximo martes 29, de 18.00 a 20.00 y, como siempre, es una actividad de participación libre con inscripción previa en la web del CA2M.

IMG_3101 1.jpg

VOCES QUE SON BARRIOS, PAISAJES QUE SON CUERPOS Y VIVENCIAS

​​

A veces el tiempo pasa volando. Ahora que por fin los mapas de Memorias de las luchas vecinales han tomado forma, nos hemos puesto a hacer también nosotras memoria del proceso que nos ha llevado hasta aquí. Así que este mes os compartimos en nuestro blog una relatoría de este tiempo recorriendo los barrios de Meseta de Orcasitas y Carabanchel Alto, conociendo sus luchas y generando vínculos con sus vecinas que guardamos como un tesoro.

 

Lo que en 2022 empezó con aquel primer taller de memorias en Meseta de Orcasitas se convirtió en un viaje de dos años por dos barrios, territorios muy valiosos de investigar y que ahora serán parte para siempre de nosotras, otros barrios nuestros en los que vamos a continuar viviendo y caminando.

 

Podéis leer las memorias de este proceso aquí.

bottom of page